Skip to content

3 claves para tener ilusión

Chico joven con camiseta blanca y contento

Qué importante en estos tiempos que nos ha tocado vivir, donde la incertidumbre, el miedo, el dolor, la desilusión son parte de nuestro día a día, conseguir tener ilusión mirando al presente y también al futuro.

La ilusión es fundamental para tener motivación y objetivos que nos ayuden a enfocar nuestro día a día y a sentir que la vida vale la pena. A veces, por la rutina, el trajín del día a día, las preocupaciones y por comodidad…no nos damos cuenta de la importancia de pensar y crear pequeñas ilusiones propias que nos sostengan en esta, a menudo, complicada vida.        

Ha comenzado un nuevo año y con ello se vislumbran nuevos amaneceres, nuevos días, nuevas oportunidades. Para apreciar todo lo que nos espera con ilusión es importante ponernos las «gafas adecuadas». Las mejores gafas son las que nos ponemos con actitud y esfuerzo. Las que nos hacen ver el día a día con más color, intensidad, alegría y esperanza.

Aquí van…

3 claves para tener ilusión

1. Atento a las nuevas oportunidades.

Si no sabes que eres merecedor de cosas buenas, y piensas que «todo es una mierda» va a ser más difícil que cuando aparezcan oportunidades las sepas ver. Este año comienza siendo difícil y esperanzador a la vez. No olvides que a pesar de la Covid-19 probablemente sigas teniendo los mismos anhelos en tu vida personal y profesional. Abre bien los ojos y haz tu día a día sabiendo que en cada uno de ellos pueden aparecer nuevas oportunidades. Es verdad que la vida no es como en las pelis donde hay malas rachas y de repente la vida cambia, todo se soluciona y todo es ideal, pero sí que podemos abrir nuestra mente y corazón para estar atentos a todo lo bueno que pueda llegar.

2. Objetivos que realmente te apetezcan.

¿Te has planteado con todo este barullo de año y con el desánimo generalizado que existe, qué cosas quieres hacer este año y qué tienes que hacer para conseguirlo? No te hablo de objetivos profesionales. Busca alguna actividad que te apetezca hacer y ponte un objetivo al respecto. Por ejemplo: «de aquí a un año me gustaría aprender a bailar tango» o » de aquí a verano me gustaría hacer un curso de natación» Pues ¡estupendo! Nunca es tarde y tener objetivos apetecibles nos animan e ilusionan. Aficiones, retos o descubrir nuevos talentos ocultos… Busca tu actividad, tu momento para ti y cómo desarrollarte en esto.

3. Cuida tu diálogo interno.

¿Cómo vas a ilusionarte con algo si todo lo que pasa por tu cabeza son pensamientos negativos? Muchas veces no nos damos cuenta del tipo de pensamientos que tenemos ni de cómo nos condicionan. Tenemos que ser nuestros mejores amigos, y no nuestros verdugos. Tenemos que tirar de nosotros para arriba, no boicotear todo lo que hacemos. Reflexiona sobre esto ¿Te tratas bien? ¿Tus pensamientos te ayudan, te animan y dan seguridad? o por el contrario ¿Te martirizas y desanimas a ti mismo? Sé comprensible contigo mismo, anímate, date siempre nuevas oportunidades, sé cariñoso contigo mismo y valórate. Y siempre…¡mucho sentido del humor!

Y recuerda…

Un nuevo día es una nueva oportunidad, para aprender, compartir, descubrir, conocer, reír, llorar…una nueva oportunidad para vivir.

Artículos Relacionados

Categorías del blog

Etiquetas