Todos en algún momento de la vida es probable que pasemos por momentos de soledad. En este post no hablo del sentimiento de sentirse solo o incomprendido. Esto puede pasar incluso estando rodeado de mucha gente. Estas 3 claves para afrontar la soledad hablan de cómo afrontar la soledad real, cuando uno vive solo por circunstancias de la vida o así lo ha elegido, cuando uno no está rodeado de personas y tiene que pasar mucho tiempo en soledad.
Debido a la pandemia hemos tenido que recortar nuestras relaciones sociales y muchas personas viven en soledad en sus casas. No solo por este motivo, vivir en soledad es parte de la vida de muchas personas. Aunque no es algo negativo en sí, puede llevarnos a sentimientos de apatía, aburrimiento, tristeza y desgana.
Vamos a ver qué podemos hacer para vivir solos y llevarlo de la mejor manera posible.
Aquí os traigo…
3 claves para afrontar la soledad
1. Cuida tus relaciones sociales.
Pasar buenos momentos con gente que queremos o con la que tenemos buena relación es importante para sentirnos queridos y disfrutar en compañía. No necesariamente tiene que ser de manera presencial, hoy en día existen muchos medios para comunicarnos telemáticamente con los demás. Llamadas, videollamadas, audios, mensajes…incluso si te apetece las antiguas y añoradas cartas. No te encierres en ti mismo y busca tener contacto con tus seres queridos.
2. Aprovecha para hacer cosas solo.
A casi todas las circunstancias de la vida, si sabemos ver más allá, se le puede sacar algún lado positivo. La tranquilidad, el silencio y la calma, el tiempo para uno mismo, no discutir por la convivencia, hacer las cosas a tu manera, etc. Aprovecha para hacer cosas solo, pintar, leer novelas o revistas, ver cine, hacer manualidades, cocinar, aprender de jardinería. Existen un sinfín de opciones para llenar ese tiempo de soledad de cosas estupendas.
3. Evita sentirte solo.
Muchas personas con familia, amigos, trabajo y aficiones se sienten solos. No voy a pararme en porqué esto es así, pero si recalcar que el sentimiento de soledad viene dado por un sinfín de motivos y no únicamente por el hecho objetivo de la soledad. Sentirse bien consigo mismo y estar en calma es la base para no sentirnos solos. La actitud con la que enfrentamos la vida también es un factor importante a la hora de valorar lo que tenemos más que lo que no tenemos. Y si algún día te sientes solo, busca habar con alguien que te quiera, hacer una actividad en grupo o pon tu música preferida.
Y recuerda…
Si sabes mirar, encontrarás lo bueno que tiene tu momento actual
Si te interesa el mundo de la psicología accede a la página web del consejo general de psicología de España e infórmate.
