Skip to content

3 claves para vencer la pereza

consejos para vencer la pereza

Bien sabemos que en el día a día se nos presentan situaciones las cuales no son motivantes, no nos apetecen o requieren esfuerzo. Como casi todo en general es cuestión de equilibrio. Vamos a ver 3 claves para vencer la pereza.

Están por un lado las personas que nunca se permiten un descanso, flojear o posponer ningún asunto llegando esto a acabar con su paz y tranquilidad. Por otro lado, están las personas que siempre posponen todo, que siempre tiene una y mil excusas, que no tienen nunca iniciativa con nada y que su fuerza de voluntad está casi anulada. De lo que se trata, es de que encontremos el equilibrio entre estos dos polos.

Cuando la pereza se apodera de nosotros, todo nos cuesta, hasta la más mínima situación, todo lo posponemos y todo lo vamos arrastrando. No hay ningún problema en vaguear de vez en cuando, pero ¡ojo!, la pereza puede provocar que a la larga te sientas insatisfecho, solo, triste, amargado…

Aquí te traigo…

3 claves para conseguir vencer la pereza

1. No te des más de un minuto.

Qué pereza levantarse, ponerse a estudiar, ponerse a trabajar, hacer la comida, etc. Cuando tengas que afrontar algún momento de este tipo, no te des más de un minuto para pensarlo y actúa. Si empiezas a dialogar con tus pensamientos te aseguro que muchas veces te engañaras a ti mismo y lo pospondrás para otro rato o no lo harás. Esto habitualmente genera luego sentimientos de culpa e insatisfacción. Para vencer este momento de pereza, ya sabes, no te des más de un minuto y ponte en marcha.

2. Cuidado con las excusas.

Entre descansar, ver una peli, estar con el móvil, dormir la siesta o vaguear, lógicamente a tu cerebro le va a gustar más que esforzarse. Tu solo contigo miso vas a encontrar mil y una excusas para posponerlo o no hacer «Jo, es que estoy cansado», «si él no lo hace porque yo sí», » el finde tengo más tiempo, ya lo haré», ¿te suena de algo? Es importante saber que muchas veces las cosas que merecen la pena o que nos produce satisfacción de verdad llevan de manera implícita un coste, un sacrificio. Si no pones límites a tus excusas siempre te encontrarás con ellas. Intenta no hacerte mucho caso y ver la importancia de tus pequeños esfuerzos del día a día para conseguir una vida plena.

3. Trabaja la autodisciplina.

Como comentaba antes, muchas de las cosas que nos producen satisfacción vital a largo plazo (diferente al placer momentáneo) llevan consigo momentos de esfuerzo. Aprender a posponer otras cosas, a esforzarse, aunque uno no tenga excesivas ganas, a vencer la pereza y potenciar nuestra fuerza de voluntad es importante. La vida en general conlleva consigo tener fuerza de voluntad y la buena noticia es que esto se puede trabajar en el día a día. Cada uno partirá de una base, pero si cada día te exiges un poquito a ti mismo a la larga todo te costará mucho menos.

Y recuerda…

«Si no pones límites a tus excusas siempre te encontrarás con ellas»

Si te interesa el mundo de la psicología accede a la página web del consejo general de psicología de España e infórmate en la web del Colegio Oficial de Psicólogos.

Y para el mundo de la familia y la educación no te pierdas la página web de «Hacer familia».

Artículos Relacionados

Categorías del blog

Etiquetas